Cannabis en la Comida

Cannabis en la Comida

Cada vez estamos más cerca de romper el tabú en torno al uso del cannabis en nuestra vida diaria; su uso medicinal ya ha demostrado sus beneficios para la salud. ¿Por qué no incluirlo también en la comida?Conoce más sobre esta fusión y cómo disfrutarlo de la mejor forma.

El cannabis, ha estado ganando popularidad en la escena culinaria gracias a su versatilidad y sus propiedades únicas. Uno de los métodos más comunes para incorporar cannabis en la comida es a través de la infusión de grasas, como la mantequilla y el aceite.

La clave para una infusión exitosa radica en la decarboxilación del cannabis, un proceso que activa los compuestos psicoactivos mediante el calor, antes de mezclarlos con la grasa caliente para extraer los cannabinoides.

La cocina infusionada con cannabis no se trata solo de crear platos sabrosos, sino de aprovechar las propiedades terapéuticas de esta planta milenaria. La investigación indica que los cannabinoides, como el cannabidiol (CBD), pueden ayudar en la gestión del dolor, la ansiedad y otros problemas de salud.

Desde platos salados como risottos y salsas hasta postres extravagantes como helados y chocolates, las posibilidades son infinitas cuando se trata de cocinar con cannabis.

¿Cuáles son los beneficios del CBD en los alimentos?

Los productos comestibles de cannabis contienen muchos antioxidantes que protegen al cuerpo del estrés y otros daños causados por cosas como la enfermedad de los vasos sanguíneos y el cáncer. Según el sitio highsnobiety.com, pueden ayudar a controlar los síntomas de la diabetes, controlar los niveles de peso, la respuesta digestiva, la inflamación, el dolor crónico, el dolor neurológico, el dolor total, los síntomas relacionados con el cáncer y las propiedades antitumorales.

Es importante recordar que el cannabis crudo no tiene los mismos beneficios, ya que necesita ser activado a través de un proceso llamado descarboxilación.

El cannabis crudo es alto en:

Vitamina K (esencial para la coagulación de la sangre)

Vitamina C (esencial para el sistema inmunológico)

Hierro (esencial para la oxigenación de la sangre)

Calcio (Esencial para los huesos)

Folato (esencial para la reparación del ADN)

Es importante recordar que el consumo de cannabis en la comida debe realizarse con responsabilidad. La dosificación adecuada es fundamental para evitar efectos no deseados, y es esencial etiquetar adecuadamente los productos para informar a los consumidores sobre su contenido de cannabis.

El cannabis en la comida está revolucionando la forma en que percibimos la gastronomía, ofreciendo nuevas experiencias sensoriales y oportunidades de exploración culinaria. Ya sea en casa o en un restaurante el cannabis está dejando su huella en el mundo de la cocina.

Redactado por Daniela Morán.