Un 8M sin regalos

¿Cómo conmemoramos este día? Cada año, las mujeres estamos en una constante lucha por nuestros derechos y por nuestra voz, pero recibimos promociones, descuentos y flores que sirven para recordar a las que ya no están.

En nuestro país, el año pasado se registró que 321 mujeres fueron asesinadas por razones de género, según cifras recolectadas por la Alianza para el Mapeo de los Femicidios en Ecuador.

Hace unos pocos días, se hizo pública la denuncia de una joven que fue violada en un paseo estudiantil, y los culpables huyeron del país. En redes sociales, cada quien toma su partido; algunos a favor de la víctima exigen justicia, otros defienden a la institución educativa y otros se ríen de la situación. ¿Cuándo dejaremos de sentirnos vulneradas? Sin apoyo de hombres y mujeres, del sistema de justicia, de nuestros amigos, compañeros y la sociedad en general. Pero no creo que sea así; la lucha sigue en nuestros pequeños círculos sociales, en las palabras que decimos y en las acciones que tomamos cuando sabemos que algo va en contra de los derechos de una mujer. Es importante que en este día pienses en tu rol en la sociedad y las acciones que tomamos con el resto. Hacer el cambio desde uno mismo.

Este 8M hay que entender que la igualdad de género va más allá de gestos tradicionales de celebración. Nos esforzamos por un mundo donde se respeten y protejan nuestros derechos fundamentales, donde no se nos discrimine por nuestra identidad de género. En lugar de adherirnos a estereotipos preestablecidos, buscamos la equidad en oportunidades, salarios justos y un trato digno en todos los ámbitos de la vida.

El 8M no solo es una fecha para conmemorar los logros y la resistencia de las mujeres, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos. Queremos que esta jornada sea un llamado a la acción, inspirando a todos a unirse a la lucha por un mundo más justo e igualitario.

En este Día Internacional de la Mujer, no queremos regalos, ni chocolates, ni flores, queremos el valor que merecemos en la sociedad y el respeto a nuestros derechos, por ser quienes somos: mujeres.